miércoles, 22 de abril de 2015

FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA LA MAAM 2015


FICHA DE INSCRIPCIÓN. 2015
Muestra de Antropología Audiovisual de Madrid

copia el siguiente enlace en la barra de búqueda para ver la ficha de inscripción 

http://muestraantropologia.blogspot.com.es/p/ficha-de-inscripcion.html



MAAM 2015

Muestra de Antropología Audiovisual de Madrid 2015 calienta motores

viernes, 30 de mayo de 2014

Cartel de la I MUESTRA DE CINE Y FOTOGRAFÍA ETNOGRÁFICA




Día: 31 de Mayo, 2014

Lugar:  Instuto Educación Secundaria Cardenal Cisneros. Calle de los Reyes, 4. 28015 Madrid

Hora: 11:30 AM.



jueves, 10 de abril de 2014

Ganadores de la I Muestra

 En la categoría de documental:

  • Primer puesto: "La ventana de los andes", de Pepe Vidal.


"Alterna escenas de diferentes artesanos con el día a día de la Plaza de los Ponchos, y la difícil situación que atraviesan tanto el mercado como la artesanía otavaleña. El narrador se limita a mostrar los discursos de las personas entrevistadas. La voz en off desaparece prestando su lugar a los diferentes protagonistas, y son ellos los encargados de hacer una radiografía de la plaza y de la artesanía otavaleña."


Fuente: http://www.visitelche.com/eventos/la-ventana-de-los-andes-de-pepe-vidal-cine-documental-en-lescorxador/  
Fotografía: http://comunicacion.umh.es/2014/01/17/el-documental-de-la-umh-la-ventana-de-los-andes-se-proyecta-en-lescorxador/

  • Segundo puesto: "Pastores de la niebla", de Domingo Moreno.


Pastores de la niebla
SINOPSIS
Entre la niebla y las olas del Cantábrico se alzan los Picos de Europa, el primer Parque Nacional creado en España. Un paisaje protegido, modelado por los pastores y sus rebaños. Paradigma de lo que ocurre en otras montañas, los pocos pastores que aún habitan las majadas, se sienten una especie en peligro de extinción.
En un momento crepuscular de esta cultura milenaria, se experimenta con escuelas de pastores y queserías compatibles con el entorno. Un intento de preservar el relevo generacional, el paisaje y su biodiversidad, las razas autóctonas, y unas prácticas del manejo del ganado asociadas a un queso único, el "Gamonéu del Puerto".

El enlace web original de este documental es: 

Fotografía: http://vimeo.com/61905082



- En la categoría de fotografía:

  • Primer puesto: Victoria Herranz: "In another place".

Mostrando Victoria Herranz_In Another Place_02.jpg

"In another place" es un proyecto multimedia y una investigación antropológica sobre los efectos del uso de drogas duras y su rehabilitación en España. Esta primera parte se llama El Valle fotografiado dentro de una comunidad terapéutica para la rehabilitación de drogadictos. 

La fotógrafa vivió entre los hombres, pacientes y enfermeras para documentar esta historia. 


El periodo de rehabilitación dura entre 6 a 12 meses y los pacientes sólo se les permite salir dos veces en este período de rehabilitación para visitar a sus familias. El paciente puede   abandonar el centro antes de terminar el tratamiento, pero siempre bajo su propia responsabilidad por hacerlo. Como un medio para mantener una transición limpia cuando el paciente termina su tratamiento en la comunidad es necesario que continúe su rehabilitación social a través de programas dirigidos por su  ciudad o pueblo de residencia.

Fuente: http://victoriaherranz.tumblr.com/


  • Segundo puesto: Eugenia Bayona: "Territorios migratorios".

martes, 3 de diciembre de 2013

Fallo del jurado.


¡Ya tenemos ganadores/as !

Hoy hacemos oficial el fallo del jurado, y los ganadores/as  son los siguientes:

- En la categoría de documental:

  • Primer puesto: La ventana de los andes, de Pepe Vidal
  • Segundo puesto: Pastores en la niebla, de Domingo Moreno.
- En la categoría de fotografía:

  • Primer puesto: Victoria Herranz
  • Segundo puesto: Eugenia Bayona


¡Muchísimas gracias a todos y todas por participar y os animamos a mandar trabajos a las ediciones futuras del festival! 

lunes, 2 de diciembre de 2013

Fallo del jurado

¡Ya tenemos ganadores!

Hoy hacemos oficial el fallo del jurado, y los ganadores son los siguientes:

- En la categoría de documental:

  • Primer puesto: La ventana de los andes, 
  • Segundo puesto: Pastores en la niebla, de Domingo Moreno.
- En la categoría de fotografía:

  • Primer puesto: Victoria Arranz
  • Segundo puesto: Eugenia Bayona Escat

¡Muchísimas gracias a todos y todas por participar y os animamos a mandar trabajos a las ediciones futuras del festival! 

martes, 22 de octubre de 2013

¡Noticias!

Hola a todos y todas, tenemos nuevas algunas actualizaciones que comentar:

El nuevo fallo del jurado será el 30 de Noviembre.

La celebración de las Jornadas será en Diciembre, así que permaneced atentos hasta que podamos dar una fecha y lugar más concretos.

Muchas gracias!